Rita y Cosme, pastores trashumantes ya retirados, se ven urgidosa retomar su actividad para auxiliar a una familia africana,víctima de una organización de trata de seres humanos. Encompañía de Álex, su nieto, un adolescente urbanita que reniegade la naturaleza, inician una huida que suscita el intercambiode culturas, la evocación de arrumbadas tradiciones y deepisodios trágicos de la historia de España. Juntos descubren ycontemplan un país repleto de caminos sin movimiento, de tierrasabandonadas y casas sin almas que se desvanecen entre rastrojosy recuerdos. Vivificado el entorno pastoril que añoraban, Cosmey Rita golpean sus cayados contra la tierra y recuperan del olvidolas normas dictadas por la Mesta, por la Casa de Ganaderos deZaragoza y por la Comunidad de Santa María de Albarracín. Unasnormas e instituciones adormecidas por el paso de los siglos, peroque contemplan y dan respuesta a los problemas de la Españaactual, los que la desidia o la ignorancia impiden resolver.