|
Nació en Bogotá (Colombia) en 1949 y murió en Medellín (Colombia) en el 2019. Físico-matemático, novelista, ensayista, traductor, crítico e investigador cultural y literario. Doctor honoris causa en Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia y doctor honoris causa en Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Catalogado como un humanista y uno de los intelectuales más destacados de la región, con un interés especial en el diálogo entre las ciencias, las artes y las humanidades. Fue profesor de diversas materias en el ámbito universitario, entre ellas ciencias básicas, filosofía e historia de las ciencias, economía política, literatura, historia de Colombia y universal, psicoanálisis y antropología; su labor docente le valió siempre gran reconocimiento. Impartió seminarios sobre temas diversos y fue también conferencista. Escribió varios libros, capítulos de libros, columnas de prensa y artículos aparecidos en medios especializados, académicos y culturales. En particular se destaca su estudio de la obra de Tomás Carrasquilla, llegando a ser director de la tercera edición de su Obra completa (2008). Algunas de sus obras son: Introducción a la mecánica de los medios continuos, Los trabajos experimentales de Galileo Galilei, Los caminos del corazón, Deleuze, Antología del temprano relato antioqueño, Poesía del Renacimiento y el Barroco, La estrella de cinco picos, Las ideas estéticas de Carrasquilla, Estudios de filosofía del arte, Nietzsche y Artaud,Leonardo da Vinci: Textos escogidos (selección y prólogo) y El relato en Antioquia. |