El estudio sobre el liderazgo de Nayib Bukele, elegido presidente de El Salvador, el 3 de febrero de 2019, se aborda desde una aproximación sobre el poder político y el sujeto político, es decir, el "outsider", que fue expulsado de las entrañas del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Se resalta como Bukele, utilizando a sus seguidores del movimiento y el proyecto del partido "Nuevas Ideas", identificado con la bandera celeste y una golondrina, destrona del poder a los partidos tradicionales. El autor enfoca la realidad política electoral, destacando el período 1989-2019, que fue gobernado por los partidos ARENA (1989-2009) y el FMLN (2009-2019). Además, se destaca la campaña electoral, donde la denuncia de la corrupción y la práctica del nepotismo, son elementos claves de la "Revolución Celeste". El estudio muestra una síntesis del "Plan Cuscatlán" y la importancia de una Nueva Gobernanza pública.