Estos 15 estudios para guitarra, cuatro y bandola llanera son material para el estudio de algunos elementos tecnico-musicales en estos tres instrumentos de caracter mestizo. Asi mismo, reflejan la condicion hibrida de sus repertorios, puesto que fraguan lo europeo, lo campesino, lo indigena e, incluso, lo africano, al tiempo que se mueven entre la tradicion y la vanguardia. Desde principios del siglo XIX, los compositores han creado piezas musicales para el estudio de la tcnica para una diversidad de instrumentos, entre ellos la guitarra, como ejercicios creativos que, aun cuando tienen un propsito tcnico, nunca renuncian a la bsqueda de nuevas formas de expresin. En cuanto a la msica para cuatro y bandola llanera, no existe una tradicin acadmica ni sistemtica tan robusta como la que hay para la guitarra. Los roles de estos dos instrumentos en los golpes tradicionales estn bien definidos, pero como instrumentos solistas tienen menos visibilidad. Este libro implic un ejercicio de escritura para la bandola y el cuatro que explora notaciones que logran capturar -siempre de forma limitada- el sabor y la idiosincrasia tpica de sus sonidos, para hacer un aporte al material sonoro de ambos instrumentos. Al mismo tiempo, desafa los marcos tmbricos, meldicos y armnicos que aparecen en la ejecucin tradicional. Esta msica, en poco, es el reflejo de tres msicos urbanos que de diversas maneras han circulado entre lo popular y lo acadmico con un deseo comn: encontrar medios estticos que expresen de manera honesta una condicin artstica hbrida que beba de las tradiciones para resignificarlas en una voz propia situada en la Amrica Latina contempornea.