Los textos que conforman y dan vida al presente libro, enmarcan una reflexion amplia sobre diferentes lecturas de entrada a la discusion sobre el genero desde las posibilidades de la pedagogia critica latinoamericana, asumiendo en ella una apuesta por la educacion en un proceso historico, social, politico, cultural y economico, que tiene que ver con el hecho y la posibilidad de la formacion humana de hombres y mujeres, con el fin de desarrollar relaciones de cooperacion, reconocimiento e inclusion, y relaciones de sostenibilidad con nuestra casa-mundo. Coedicion con la Universidad de Manizales y el CINDE.
Los textos que conforman y dan vida al presente libro, enmarcan una reflexión amplia sobre diferentes lecturas de entrada a la discusión sobre el género desde las posibilidades de la pedagogía crítica latinoamericana, asumiendo en ella una apuesta por la educación en un proceso histórico, social, político, cultural y económico, que tiene que ver con el hecho y la posibilidad de la formación humana de hombres y mujeres, con el fin de desarrollar relaciones de cooperación, reconocimiento e inclusión, y relaciones de sostenibilidad con nuestra casa-mundo. Coedición con la Universidad de Manizales y el CINDE.